El entrenador más exitoso de la historia de Boca. Dirigió al equipo en la época dorada (1998–2004), conquistando 3 Copas Libertadores (2000, 2001, 2003), 2 Intercontinentales (2000 vs Real Madrid y 2003 vs Milan) y múltiples torneos locales. Es conocido como el "Virrey".
Surgido de las inferiores, es otro gran ídolo. Con su garra, sacrificio y goles decisivos, fue figura en la Copa Libertadores e Intercontinental 2003, cuando Boca venció al Milan. Volvió varias veces al club y siempre fue símbolo de pertenencia y de amor por la camiseta.
Considerado el máximo ídolo del club. Fue el cerebro y conductor del equipo: su talento, visión de juego y calidad técnica llevaron a Boca a ganar la Copa Libertadores 2000, 2001 y 2007, además de la Intercontinental 2000 frente al Real Madrid. Hoy es dirigente y presidente del club.
Volante central, símbolo de la garra xeneize en los años 60. Capitán durante más de una década, referente de la Selección Argentina. Se lo recuerda como un ícono de la identidad boquense: carácter, liderazgo y sentido de pertenencia.
Arquero surgido de las inferiores. Fue figura en la era Bianchi, especialmente en la Copa Libertadores e Intercontinental 2003. Seguro en los penales, ganó 6 títulos internacionales con Boca. Uno de los arqueros más queridos de la historia reciente.
Volante central y símbolo de la regularidad. Es el jugador más ganador de la historia de Boca con 17 títulos, entre ellos 4 Copas Libertadores. Recordado por su entrega, disciplina táctica y goles importantes. También dirigió al club como DT.
Defensor central colombiano, líder de la defensa en las Libertadores 2000 y 2001. Tenía presencia, voz de mando y carácter fuerte, lo que lo convirtió en referente del vestuario. Muy respetado por la hinchada.
Arquero colombiano, pieza clave en la era Bianchi. Se hizo gigante en definiciones por penales y partidos decisivos, siendo parte del equipo que ganó la Libertadores 2000 y la Intercontinental ante el Real Madrid.
Delantero hábil y con gran pegada, campeón de la Libertadores y de títulos locales. Muy querido por los hinchas por su simpatía, goles importantes y su festejo característico besándose el tatuaje de Boca.
Arquero revolucionario, jugó en Boca de 1976 a 1988. Conocido por su estilo excéntrico (jugaba adelantado, con atajadas arriesgadas), se consagró campeón de la Copa Libertadores y la Intercontinental en 1977. Gran ídolo del arco xeneize.
Lateral derecho, de ida y vuelta incansable. Multicampeón en la era Bianchi, pieza clave en las Libertadores y Copas Intercontinentales. Tras retirarse, se mantuvo ligado al club como ayudante y DT.
Jugó en Boca en 1981, donde salió campeón del Metropolitano en su primera etapa. Volvió en los 90 en un regreso muy emotivo. Aunque su paso deportivo no fue extenso, para la hinchada es un mito eterno por lo que representa en la historia del fútbol.
Defensor central que jugó entre 1971 y 1984. Es el jugador con más partidos en la historia de Boca (426). Sólido, firme y con mucho temple, fue referente del club en los 70 y principios de los 80.
Delantero uruguayo que jugó en Boca en los 90. Goleador carismático y figura en los superclásicos contra River. Su garra y goles lo convirtieron en un ídolo muy querido por la hinchada..
El máximo goleador histórico de Boca con 236 tantos. Protagonizó momentos inolvidables, como el gol a River en la Libertadores 2000 recién recuperado de una lesión. Conquistó títulos locales e internacionales. Es el símbolo del gol en Boca.
Delantero veloz de los 90. No alcanzó el nivel de otros ídolos, pero es recordado como un jugador de esfuerzo y compromiso que dejó su huella en copas nacionales y partidos importantes.
Volante colombiano de marca. Formó un mediocampo histórico con Battaglia y Cagna. Su garra y entrega en la era Bianchi lo convirtieron en un ídolo de la hinchada. Siempre mostró amor por la camiseta.
Defensor central aguerrido, con presencia y voz de mando. Fue clave en la Libertadores 2003 y regresó en 2011 para ganar la del 2012. También se destacó por sus goles de cabeza en partidos importantes.